Una oportunidad para concientizar la problemática y actuar para su preservación.
Este domingo 16 de septiembre en todo el mundo se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Fecha que estableció La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1994 para conmemorar el día en que se firmó el Protocolo de Montreal, el acuerdo internacional para la eliminación de las sustancias que agotan la capa de ozono.
¿Qué se hace este día? La ONU invita a todos los países del mundo, a que dediquen este día a la promoción de actividades que cumplan con los objetivos del Protocolo y sus enmiendas.
La Capa de Ozono es una capa frágil de gas que protege a la Tierra de la parte nociva de los rayos solares, absorbe cerca del 99 por ciento de la radiación ultravioleta de alta frecuencia y ayuda a preservar la vida del planeta y durante 30 años su protección ha sido un gran problema y ha afectado las esferas del medio ambiente, el comercio, la cooperación y el desarrollo sostenible, por lo que han surgido acuerdos internacionales como el Protocolo de Montreal (1987) y las enmiendas de Londres (1990), Copenhague (1992), Viena (1995) y Montreal (1997).
La sociedad internacional reaccionó de manera inmediata y la mayoría de los países se comprometieron a acabar con la producción de los CFC’s y otros gases perjudiciales.
Para este 2018 el tema es: “Consérvate cool y continúa”. las Nacines Unidas hacen un llamado para que todo el mundo siga trabajando en proteger la Capa de Ozono y el clima.
Consejos para preservar la Capa de Ozono: